VIII Congreso Internacional Estatuto Jurídico de las Ciudades Inteligentes
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y PARAMETROS DE COMPLIANCE APLICADO AL DISEÑO DE VIVIENDAS PARA PERSONAS MAYORES
Proyecto VIDA a la Vanguardia de la actuación en vivienda para personas mayores
En su Octava edición el foro Estatuto Jurídico de las Ciudades Inteligentes se consolida año tras año como espacio de debate y reflexión en aspectos de máxima actualidad y con temáticas conectadas con las necesidades sociales, las respuestas jurídicas y las innovaciones más recientes de caracter interdisciplinar
Expertos, y Profesionales de excelencia
Los ponentes y oradores que participan en estos encuentros, en el seno de los Congresos Estatuto de las Ciudades Inteligentes son prestigiosos expertos e los temas propuestos , con amplia experiencia investigadora y docente. Sin descuidar la atención al sector más relevante e innovador en el ecosistema privado , y en el marco de la atenció y necesidad social
Enfoque único
La atención a las temáticas de actualidad y la preocupación por aportar soluciones innovadoras hace de estos encuentros, un foro permanente de crecimiento académico en la excelencia y los dota de una perspectiva única No lo deje escapar.
Espacio y Auditorio Selecto
Las sesiones se desarrollan en un formato de grupos selectos de investigadores, estudiosos y profesionales lo que facilita el debate y la interacción única con los ponentes y permite aprehender lo más relevante para cada campo de estudio y temática analizada.
Sesiones breves, centradas en objetivos
Sabemos que el tiempo es uno de los activos más valiosos de los que disponemos hoy día por ello, las sesiones del Congreso Estatuto Jurídico de las ciudades Inteligentes, tratan de concentrar el tiempo y el espacio en formatos dinámicos, abiertos y modulares que permitan un máximo aprovechamiento en un breve espacio de tiempo ( una mañana, una tarde o un formato híbrido combinado en varias sesoines de duración breve..)
Programa
29 de septiembre de 2022
16:00 h- 17:00 h Panel 1: Innovaciones Tecnológicas y retos normativos desde el Derecho Administrativo
- "Prototipo de herramienta web al servicio de la sostenibilidad de ciudades", Dra Rosario Alonso Ibañez. Catedrática de Derecho Administrativo Universidad de Oviedo. Directora de la Red Temática URBANRED.
- "Administración Pública, automatización de Procesos e Inteligencia Artificial desde el Observatorio del Sector Público y la Inteligencia Artificial", Dr. Gabriele Vestri, Profesor de Derecho Administrativo Universidad de Cádiz.
Modera: Dra. María Luisa Gómez Jiménez, Profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga.
17:00 h - 18:00 h Panel II: Tecnología para el diseño de vivienda para personas mayores
- "Casa consciente para el apoyo a la Asistencia Social"
Dr. Francisco Guzman Navarro, Director del Instituto Andaluz de Domótica y Eficiencia Energética, UMA
- "Diseño Web adaptado a la necesidad de vivienda": D. Pablo García Robredo, Técnico de Investigación P. VIDA.
- "Hacia un catálogo de soluciones arquitectónicas". Da M.C. Moreno Gil, Investigadora Grupo PASOS , Arquitecta, Técnica de Investigación del P. VIDA
Modera: D. Arturo Cosano Ramos, MS Investigador colaborador VIDA
18:00 h- 19:30 h Parámetros de compliance y aseguramiento de cumplimiento normativo
- "El valor del Cumplimiento normativo ante los retos tecnológicos", Dr. Javier Puyol Montero, Abogado. Director de CUMPLEN
- "Verificaciones y estándares para el aseguramiento del cumplimiento normativo en la política de Vivienda adaptada", Dra. María Luisa Gómez Jiménez, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga, Directora del foro.y del Proyecto VIDA
- "Indices, y Variables para pulsar la satisfacción de los usuarios y la adecuación de las medidas adoptadas", Dr. Alberto Vallejo Peña, Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Málaga
Modera: Dra. Mari Cruz Moreno Gil, Tecnica de Investigación Proyecto Investigadora PASOS
20.00 h Cierre y conclusiones de la Sesión
INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA: PROYECTO VIDA
Este seminario de investigación va dirigido a generar sinergias en el marco de las actividades desarrolladas en el proyecto UMA18-FEDERJA-261, proyecto VIDA.
Ponentes y Oradores
-
Dr. Gabriele Vestri, Universidad de Cadiz
Fundador del Observatorio de Sector Público e Inteligencia Artificial
-
Dra. María Luisa Gómez Jiménez, Profesora Titular de Derecho Administrativo Universidad de Málaga.
Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga y Directora del Grupo PASOS. y del Proyecto VIDA
-
Dra. Rosario Alonso Ibañez
Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo. Directora de la Red Urbanred
-
Dr. Francisco Guzman Navarro
Director del Instituto Andaluz de Domótica y Eficiencia Energética .
Responsable Equipo Domóticos proyecto VIDA.
-
Dr. Javier Puyol Montero
Abogado. Presidente del Consejo de Administración de Be Compliance. S.L.
Construyendo
#PASOSVIVIENDA
Mejorar sus habilidades uniéndose a nuestro webinar sobre innovaciones tecnológicas y sus nuevos retos en las ciudades inteligentes